La consigna 6  se irá realizando de manera parcial. De modo que para el próximo práctico deben traer por escrito para socializar en clase y discutir:
1. El argumento defnitivo de la novela que harán.
2. El género en el que la inscriben.
3. El tipo de narrador que usarán.
4. Un perfil del personaje central (clase social, estudios, trabajo, características de personalidad, conflictos, gustos, obsesiones, relaciones con la realidad y los otros, etc.)
5. Tiempo y espacio en el que va a transcurrir la acción.
Todo aquel trabajo que no se haya entregado en la segunda fecha, debe ser entregado de todos modos pero ya no tendrá nota. .
Martes de 11 a 13 Comisión de prácticos 5 Magdalena Giovine y Alicia Montes
Cátedra Klein: Teóricos
Escritura
Archivo del blog
- 
        ▼ 
      
2015
(17)
- ▼ septiembre (6)
 
 
Leer como escritor
Bienvenidos
Este blog está pensado para acercarles información y materiales necesarios en el trabajo de la comisión.
Entrega de los trabajos
El docente de cada taller acordará con los alumnos las fechas de entrega de los trabajos escritos.
Cuando se solicite la entrega de la reescritura de un trabajo, el alumno deberá acompañar la nueva versión del texto con el original corregido por el docente.
Instructivo para la presentación de los trabajos
a. Los escritos tendrán que presentarse tipeados en procesador de textos, en ARIAL 11, interlineado 1 y 1/2, con márgenes de aproximadamente 2 cm de cada lado.
b. Cada trabajo deberá consignar arriba a la izquierda los siguientes datos:
*Nombre y apellido del alumno.
*Número de comisión y nombre del docente de práctico.
*Enunciado de la consigna.
*Modalidad (individual/grupal)
*Indicación de si el texto es "primera escritura" o "reescritura"
*Título del texto escrito
Textos de consulta para usar correctamente o corregir los textos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario